Los sistemas de acceso, normativa, permanencia y estrategias de tutoría y retención de estudiantes en educación superior
El acceso y permanencia en la universidad sigue siendo un reto importante para los sistemas universitarios y las instituciones que los componen. A menudo, se relaciona con la calidad de la formación, se utiliza como un indicador importante de la eficiencia institucional y se relaciona con la equidad.
Particularmente, preocupa la incidencia que determinadas formas de organizar y desarrollar la formación puedan tener sobre las posibilidades reales de que estudiantes vinculados a colectivos vulnerables (indígenas, mujeres, discapacitados, minorías, emigrantes, colectivos con un bajo IDH, estudiantes de zonas rurales y no habituales, entre otros) acaben sus estudios universitarios. Y es que la promoción a través de la formación se sigue considerando un factor importante de movilidad social y un instrumento más para mejorar la necesaria cohesión social.
< Back
Comments